Destinos

Existe una red de Destinos SICTED a lo largo de la geografía nacional. Desde esta sección, podrá consultar datos sobre destinos SICTED, así como aquellos servicios turísticos que han sido distinguidos con el distintivo "Compromiso de Calidad Turística". Para acceder a un destino, seleccione un destino turístico y/o provincia o elija su ubicación a través del mapa:


 
 
Ubrique

www.ayuntamientoubrique.es
Nº adheridos: 23 Nº distinguidos: 0 Año adhesion: 2016
Al sur del sur de Andalucía, en plena Ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz donde se recogen los puntos más altos de la provincia con los 1.654 metros del Torreón, aparece Ubrique arropada por las Sierras que llevan su mismo nombre. Con sus tan sólo 337 metros sobre el nivel del mar, su trazado se adapta a las líneas de las montañas que forman en su conjunto el corazón de dos de los Parques Naturales más importantes de Andalucía, ambos adheridos a la Carta Europea de Turismo Sostenible. Galardonado con la Bandera Verde, Municipio Responsable, Ubrique tiene a su derecha, el Parque Natural Sierra de Grazalema con un extenso bosque de pinsapos reliquia de la Era Terciaria y, a nuestra izquierda el alcornocal más extenso de la Península Ibérica y uno de los mayores del mundo, el Parque Natural de Los Alcornocales. A tan sólo una hora de la Serranía de Ronda, algo más del aeropuerto de Málaga y Sevilla, y a 70 minutos del aeropuerto de Jerez, Ubrique se convierte en un reclamo para aquellos turistas que se acercan a estos destinos y que se sienten atraídos por nuestro entorno natural y nuestra cultura, especialmente por conocer de cerca la tradición marroquinera que desde hace siglos relaciona Ubrique con la piel. Los mismos turistas de la Ruta del Vino y Brandy de Jerez, Sotogrande, Ronda, Costa del Sol y Bahía de Cádiz se acercan para conocer de cerca el proceso de fabricación y luego adquirir estos mismos productos de calidad en el área comercial del municipio. Nuestro Casco Antiguo, Ruta de los Miradores, Yacimiento Arqueológico de Ocuri, nuestra rica gastronomía, senderos y emblemáticas fiestas populares como la Crujía de los Gamones, no pasan desapercibidos para todos aquellos turistas que buscan lo tradicional, autóctono y peculiar como base para disfrutar de un viaje irrepetible. contacta 01/09 - Inicio temporada alta 30/06 - Fin temporada alta Previsualizar Ir al mapa
 
Servicios turísticos distinguidos
No existen datos